Cómo escoger un centro para aprender a conducir en Colombia

19/10/2022

En Colombia el curso de conducción es un requisito obligatorio para obtener la licencia, que es el documento que le permite a los ciudadanos conducir un vehículo, dependiendo de la categoría, dentro del país.

Esta licencia de conducción, que podrá ser portada de manera física o digital, según el artículo 17 de la Ley 769 de 2002, será otorgada únicamente a quienes cumplan con todos los requisitos exigidos, entre ellos haber aprobado los exámenes teórico-prácticos de conducción en un centro o institución pública o privada que se encuentre registrada en el RUNT.

Aprobar exámenes teórico y práctico de conducción para vehículos particulares, ante las autoridades públicas o privadas que se encuentren debidamente registradas en el sistema RUNT.

Decreto 2106 de 2019, que modifica el Artículo 17 de la Ley 769 de 2002

Para la realización de este curso de conducción, el Ministerio de Transporte autoriza a diferentes Centros de Enseñanza Automovilística, de naturaleza pública, privada o mixta, para la instrucción y capacitación de personas que aspiren a obtener el certificado de capacitación en conducción o instructores en conducción.

La capacitación requerida para que las personas puedan conducir vehículos automotores y motocicletas por las vías públicas deberá ser impartida por los Centros de Enseñanza Automovilística legalmente autorizados.

ARTÍCULO 14. CAPACITACIÓN. Ley 769 de 2002

¿Cómo puede verificar que un Centro de Enseñanza Automovilística es autorizado por el Ministerio de Transporte?

Una persona que desee realizar el curso para obtener la licencia de conducir en el país, podrá verificar si el centro de preferencia se encuentra autorizado por el Minissterio de Transporte y registrado en el RUNT de la siguiente manera:

  1. Ingresar a la página del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt)
  2. Hacer clic en la opción Organismos de Tránsito
  3. Buscar la opción Directorio de Actores y completar los filtros de búsqueda para verificar si el centro de enseñanza escogido se encuentra registrado.

Sin embargo, la información consignada en el RUNT solo refiere a los datos de las entidades registradas y habilitadas por el Ministerio de Transporte. En caso de requerir información adicional sobre sedes, horas de atención o tárifas deberá comunicarse directamente con el centro.

La Plataforma PAO cuenta con el registro de diferentes Centros de Enseñanza Automovilística a nivel nacional, que le permitirán iniciar su proceso para obtener la licencia de conducción requerida. Al realizar la búsqueda en la plataforma podrá encontrar la información necesaria de diferentes centros cercanos a su ubicación, debidamente autorizados por el Ministerio de Transporte.

En PAO te guiamos en tu proceso para obtener la licencia

21 De septiembre día sin carro ni moto en Bogotá

Presenta un reto para toda la ciudadanía en Bogotá y una oportunidad para darle a la ciudad un respiro en todo sentido. Este tradicional día pone a prueba la creatividad de los ciudadanos para llegar a sus destinos de maneras diferentes. Pero no fue fácil llegar al día sin carro ni moto pues la fecha fue cambiada se tenía todo preparado para que fuera el viernes 22 de septiembre. Pero el sector del comercio, sector de bares, restaurantes, centros comerciales y parques de diversiones; informan que cerca del 30% de los ingresos de la semana se representa los días viernes.

Compensación de combustible para conductores de taxi

Los Ministerios de Minas, Hacienda y Transporte anuncian los resultados de las negociaciones y reuniones con el gremio de los taxis para tomar medidas por las alzas de gasolina que se están llevando a cabo mensualmente. La compensación que plantea el Gobierno Nacional se realizará al final de cada mes, es su apuesta mas importante para este año.

Marchas y movilizaciones por alzas en la gasolina

El día 28 de agosto se prevé una gran movilización los sectores políticos, sectores de la sociedad civil, conductores de plataformas digitales y motociclistas, y más. A partir de las 10:00 a.m. es la cita en las principales ciudades de Colombia.

Localidad de Usme afectada por cierre de vía al llano

Movilizarse desde la localidad de Usme a los diferentes barrios de Bogotá ya era difícil, las interminables obras efectuadas desde el portal Usme hasta la estación de Molinos genera diariamente un caos de más de 40 minutos en alimentador o en Transmilenio, carro particular o como peatón ya que todos deben si o si transitar por esa misma vía para poder salir a la av. caracas.

Puente festivo 21 de agosto en Colombia

Es último puente festivo de agosto y teniendo en cuenta que no habrá otro hasta mediados de octubre, el país se alista para un fin de semana lleno de actividades, ferias y cierres viales por las congestiones en las entradas y salidas de las ciudades principales.

CDA autorizado ¿Cómo ubicarlo?

Centro de diagnóstico automotor: Ente estatal o privado destinado al examen técnico-mecánico de vehículos automotores y a la revisión del control ecológico conforme a las normas ambientales. Estos establecimientos deben de estar habilitados para prestar el servicio. CDA significa Centro de Diagnóstico Automotor. Son los sitios donde los vehículos automotores deben ser llevados para que le realicen la Revisión Técnico-mecánica.
No votes yet.
Please wait...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías